La Asociación
Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) presenta el Decálogo de
la prevención de accidentes y propone una serie de recomendaciones para
conseguir que los niños crezcan en entornos seguros.
Los accidentes
están entre las tres primeras causas de muerte en niños hasta los 14 años y la
mayoría de ellos son evitables. Por ello, la Asociación Española de
Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y la Fundación MAPFRE han
elaborado conjuntamente el estudio “Accidentes en la población infantil
española” con el objeto de conocer dónde y por qué ocurren los accidentes y
establecer estrategias y programas para trabajar en su prevención. Se concluyen
las siguientes recomendaciones:
1.      En ningún caso los niños menores de 12
años se deben quedar solos en casa: los niños que se quedan solos en
casa tienen más riesgo de accidentes.
2.     Si los padres consideran que el niño tiene
una conducta o personalidad que busca el riesgo, deben prestarle más
atención y supervisión.
3.     La familia y los cuidadores del niño deben
conocer el teléfono de urgencias (112) y el
teléfono de toxicología (915620420). 
4.     Los niños que toman medicación crónica
pueden tener más riesgo de accidentes. 
5.     Hay que cuidar el entorno del niño y hacer
que sea lo más seguro posible, en función de su edad. 
Si quieres
puedes descargarte este decálogo en pdf en el siguiente enlace: Decálogo de la prevención de accidentes.
Fuente:AEPap


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario